Casa hacienda Shismay situado al fondo del valle de la
Esperanza en la Micro-cuenca de Mancapozo, a escasos 25 km de la ciudad de
Huánuco, fue construido por los miembros de la colonia alemana en su migración
al Pozuzo. Estos emigrantes procedentes de la Región de Tirol llegaron al Perú
en 1857 año de construcción de esa hacienda. Desde setiembre de 1858 hasta 2 de
julio de 1859 perteneció a la familia Arrieta como lo narro Monseñor Beroa en
su obra "Historia de Huánuco" Algunas de las características
arquitectónicas de la casa denotan la influencia Europea como es el sistema de
calefacción central. Esta propiedad pasó luego a manos de Don Mariano Ignacio
Prado, Presidente del Perú en (1876 -1879) A su fallecimiento en Paris en 1901
la hacienda paso a propiedad de Don Antonio Ingunza, Este a la muerte de Don
Manuel Rolando dueño de la Hacienda Andahuaylla, cambia el nombre Andahuaylla
por Shismay y es así que desde 1924 pertenece a la familia Rolando Tello y
posteriormente a Don Javier Rolando Tello. Este último doto a la hacienda de
carretera y de electricidad y la trasforma en una de las grandes haciendas
ganaderas. El 24 de junio de 1979 por efecto de la Reforma Agraria, pasa a
poder de 25 familias que vivían en la hacienda, pasados los años y acentuado la
crisis económica en el departamento, obligo a que abandonen la hacienda. Ya en
marzo del 2004 empiezan trabajos de restauración para usarla con fines
turísticos. La casa hacienda Shismay esta construido sobre una plataforma de
piedra, la cual está sostenida por doce contrafuertes de piedra, de ocho metros
de altura. A la base de estos contrafuertes, hay una explanada donde se
encuentra un hermoso jardín. La casa tiene el piso levantado aproximadamente
dos metros sobre el nivel del suelo. La arquitectura de la casa hacienda
Shismay se caracteriza por lo arcada o arquería, dando lugar a un corredor
amplio al frente. Este corredor conduce al lado derecho a través de una
escalinata a la capilla. Esta capilla consagrada al culto de la virgen de las
Mercedes y al de San Sebastián patrones de la hacienda, aloja un altar colonial
en buen estado, el techo de la hacienda es de tejas a dos aguas y con aleros.
La casa hacienda Shismay estaba abastecido por aguas limpias y cristalinas
procedentes de un manantial subterráneo o puquial. Actualmente recibe agua
limpia procedente de la laguna Yanapozo que es trasportada por cañería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario